Desde Pelones Peleones hemos aupado la bandera del #donamedula. Nuestro objetivo es que ninguna persona que lo necesite espere mas de lo necesario en encontrar su médula compatible ya que lamentablemente, muchas veces no llega o es demasiado tarde.
La donación de médula es una donación en vida, lo cual la hace tener un carácter muy especial donde es necesario el compromiso de todos. Muchos pacientes de leucemia, linfomas y otras hemopatías malignas necesitan de nuestra solidaridad para seguir viviendo. No hay tratamientos ni operaciones que les puedan curar, sólo encontrar a ese hermano de sangre con una compatibilidad aceptable puede salvarles la vida.
Actualmente encontrar un donante de médula compatible es muy difícil debido a los diferentes tipos de combinaciones posibles. La falta de información y de campañas para concienciar y sacar a la luz la facilidad de este procedimiento junto con las dificultades con las que se encuentran los donantes, en muchos casos, cuando quieren donar (listas de espera, teléfonos que no se cogen, mala información o nula por parte del personal sanitario que muchas veces no sabe responder las preguntas del donante y en algunos casos incluso son disuadidos por este mismo personal que debería incentivar la donación…..) son un grave problema que hace que tengamos las cifras que tenemos en España en cuanto a donantes de médula.
En un país indiscutiblemente pionero en donaciones de órganos donde el sistema es un ejemplo para muchos países , estamos a la cola de donantes de médula ósea con sólo 90.000 donantes en 20 años. En España, aparece donante sólo para el 60% de los pacientes en búsqueda.
A modo de ejemplo respecto a número de habitantes (www.bmdw.org):
PAIS |
Nº DONANTES |
% HABITANTES DONANTES |
Alemania |
4.439.467 |
2.5% |
Estados Unidos |
7.000.000 |
2.5% |
Chipre |
117.817 |
12% |
Israel |
700.000 |
10% |
Portugal |
275.543 |
2.6% |
Brasil |
2.548.975 |
1.5% |
España |
91.351 |
0.2% |
EL PROCEDIMIENTO PARA DONAR MÉDULA
– Si quieres donar tu médula y no sabes donde dirigirte, llama al 900 32 33 34, es el teléfono de la Fundación Carreras. Amablemente, te darán el teléfono del centro de referencia mas cercano a tu domicilio donde tendrás que llamar para pedir una cita.
– El dia de la cita te explicarán en que consiste la donación, firmarás unos papeles y te sacarán un par de tubitos de sangre. Con esa sangre, realizarán el tipaje y tus datos entrarán en el REDMO (Registro Español de Donantes de Medula Osea) estando a disposición de cualquier persona en el mundo que lo necesite.
1) Recolección de la médula ósea por punción.
2) Aféresis o donación de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica.
EL PROCEDIMIENTO PARA DONAR CORDON
Simplemente, si estás embarazada, preguntalé a tu ginecólogo o tocólogo que debes hacer para donar el cordón umbilical a un banco público.
Ellos deben informarte de que hacer. En general, se trata de rellenar unos papeles.
Piensa que de otra manera, ese cordón que puede salvar la vida de alguien irá a la basura.
Lo que hoy puedes hacer por otr@s, tal vez, un día alguien tenga que hacerlo por tí.