– Desestigmatizar el cancer (cualquier tipo de cancer).
El cancer es eso, cancer, no es una larga enfermedad ni la gente que lo padecen son “pobrecitos” que “han tenido mala suerte”. Hoy en día, es una enfermedad contra la que se puede luchar y que se cura. Es sinónimo de lucha, de aprendizaje vital, de saber lo importante que es cada segundo de tu vida y el poco valor que le damos cuando estamos “sanos”. Es sinónimo de VIDA, no de muerte.
– Creación, difusión y promoción de diferentes iniciativas para combatir todo lo que veamos mejorable en este campo.
Nuestras primeras iniciativas, y la razón que ha movido la creación de este grupo, están enfocadas a la mejora del sistema de captación de donantes en España y a la información y concienciación de la población Española sobre lo sencillo que es donar médula ósea.
No obstante nos interesaremos por cualquier iniciativa y/o problemática que venga derivado del cáncer o enfermedades hematológicas.
Creemos urgente y de vital importancia que se mejore la cifra de donantes en España, para que los pelones oncológicos y hematológicos (leucemia, linfoma, mieloma, insuficiencias medulares, aplasia medular…..) tengan mas posibilidades que superar sus enfermedades con éxito.
En muchos tipos de cancer, mediante operaciones y tratamientos, se puede terminar con la enfermedad. En el caso de los enfermos de la sangre, muchas veces los tratamientos no son suficientes, necesitan de la solidaridad de la gente, porque su única alternativa para seguir viviendo depende de ello. Como pelones peleones, nos damos cuenta del estado trágico de las personas en esta situación. Si ya es duro convivir con una enfermedad teniendo como armas para acabar con ella diferentes tratamientos, hacerlo sabiendo que no depende de tí sino de otra persona que done su médula (además de que el funcionamiento del sistema de donantes sea óptimo) es aún mas duro.
En pelones peleones, no tenemos duda de que el ingrediente principal, la solidaridad, la tenemos. Falta la información mediante campañas informativas y la mejora del sistema de captación para que se puedan absorver de manera eficiente el número de donantes necesario para que las cifras suban de manera considerable, y con ello, aumenten las posibilidades de encontrar un donante compatible.
OBJETIVO: Que nadie que lo necesite, se quede sin su donante de médula.
Estamos abiertos a sugerencias y consejos por parte de todos los que nos seguis. Como hemos dicho muchas veces, PELONES PELEONES SOMOS TODOS.
– Ayudar a todos los pelones que lo necesiten, con consejos, ánimos o lo que buenamente esté a nuestro alcance.
Tenemos tres foros activos, uno general para pelones peleones, otro específico de cancer de mama y otro para los pelones hematológicos y donantes de médula en los que cualquiera será bienvenido.
Además de ello, podeis encontrarnos para cualquier pregunta o comentario en nuestra página de facebook, en twitter (@pelonespeleones) o podeis escribirnos a nuestro e-mail pelonespeleones@gmail.com.
– Compartir experiencias, miedos e incertidumbres.
Los pelones peleones estamos para apoyarnos, para escucharnos y conocer casos similares a los nuestros. Estamos para contar un chiste cuando haga falta, para llorar si es necesario o gritar si necesitamos desahogarnos.
Ser pelón no es fácil, pero siempre es un poquito mejor cuando tienes gente a tu alrededor que te apoya y que comprende perfectamente lo que te está pasando.
OBJETIVO: Que cualquier paciente de cáncer/enfermedades hematológicas o allegados, tengan un punto de encuentro independiente y libre.
– Y sobre todas las cosas…..ya que tenemos que pasar por ello, hacerlo con alegría, optimismo y esperanza, con una sonrisa en la cara!!!!
Está comprobado que ante un diagnóstico tan duro como un cancer, la actitud que tomes va a suponer el 50% del éxito de tu tratamiento.
Una sonrisa en la cara y saber sacar el toque de humor (aunque sea un poco negro) a los momentos mas duros, además de ayudarte a pasar el mal trago te hará ser mas fuerte psicológicamente para afrontar cualquier tratamiento.
Los pelones peleones nunca perdemos la esperanza. Si en algún momento necesitamos desahogarnos lo hacemos, lloramos, chillamos, pataleamos y después….volvemos a ponernos de pié para seguir avanzando con una sonrisa. 🙂